
Migrar un sitio en WordPress de un dominio a otro
En muchas ocasiones nos hemos encontrado con la necesidad de desarrollar un website en WordPress en un dominio de pruebas para posteriormente migrarlo al dominio definitivo. Cuando desconocemos la forma como opera WordPress es algo complejo realizar este proceso en unos cuantos pasos. A continuación les compartimos los pasos para migrar un sitio en WordPress de manera sencilla, simple y sin errores.
Antes de empezar, es necesario contar con:
- Acceso a la base de datos antigua. Le llamaremos BD-1.
- Acceso a la base de datos nueva. Le llamaremos BD-2.
- Los datos de conexión a la base de datos nueva.
- Acceso FTP al servidor antiguo. Le llamaremos FTP-1
- Acceso FTP al servidor nuevo. Le llamaremos FTP-2
- El servidor nuevo debe cumplir con los requisitos de WordPress.
Iniciamos ingresando al FTP-1 y descargando TODOS los archivos de la raíz de instalación de WordPress, es decir, donde están las carpetas wp-admin, wp-content, etc. Mientras se descargan los archivos, vamos a ingresar a BD-1 y vamos a exportar todas las tablas con todo su contenido a un archivo SQL para poder ingresarlo en BD-2.
Para este momento ya debimos de haber descargado todos los archivos de FTP-1, en caso contrario esperamos a que finalice la descarga. Tenga en cuenta que son bastantes archivos por lo cual en ocasiones este paso es algo lento.
Cuando el proceso de descargar haya finalizado, abriremos el archivo wp-config.php y vamos a modificar las siguientes líneas:
// ** Ajustes de MySQL. Solicita estos datos a tu proveedor de alojamiento web. ** //
/** El nombre de tu base de datos de WordPress */
define(‘DB_NAME’, ‘nombre_de_tu_base_de_datos’);
/** Tu nombre de usuario de MySQL */
define(‘DB_USER’, ‘usuario_de_tu_base_de_datos’);
/** Tu contraseña de MySQL */
define(‘DB_PASSWORD’, ‘password’);
/** Host de MySQL (es muy probable que no necesites cambiarlo) */
define(‘DB_HOST’, ‘localhost’);
Guardamos los cambios realizados en el archivo y procederemos a subir TODOS los archivos a FTP-2. Durante el proceso de «subida» de los archivos, vamos a ir a la BD-2 y vamos a importar el archivo SQL generado previamente. Si todo ha ido correctamente deberá aparecer un mensaje de que la importación se ha realizado correctamente.
Llegando a este punto, encontramos 2 posibles casos:
- Migración sin cambio de dominio.
- Migración con cambio de dominio.
Migración sin cambio de dominio
Imaginemos que tenemos nuestro sitio web en http://miDominio.com y que hemos realizado un traspaso de dominio y sólo vamos a cambiar nuestro hosting. Es decir que seguiremos accediendo a nuestro sitio web desde http://miDominio.com. En este caso solo debemos importar el archivo del paso anterior y listo. La migración ha terminado
Migración con cambio de dominio
Tomando en cuenta que no solo hemos cambiado el hosting de nuestro sitio web, sino que también hemos cambiado el dominio, es decir que ahora accederemos desde http://nuevoDominio.com. Recuerde que esto también afecta a los subdominios y a los directorios aunque no se cambie de servidor.
Ingresamos a BD-2 y cuando la importación haya finalizado exitosamente, ejecutaremos las siguientes líneas en nuestra consola de base de datos (si puede hacerlo una por una, sería lo mejor):
UPDATE wp_options SET option_value = REPLACE ( option_value, ‘dominioantiguo.com’, ‘dominionuevo.com’ );
UPDATE wp_posts SET guid = REPLACE ( guid, ‘dominioantiguo.com’, ‘dominionuevo.com’ );
UPDATE wp_posts SET post_content = REPLACE ( post_content, ‘dominioantiguo.com’, ‘dominionuevo.com’ );
UPDATE wp_postmeta SET meta_value = REPLACE ( meta_value, ‘dominioantiguo.com’, ‘dominionuevo.com’ );
Esto identificará todas las coincidencias de «dominioantiguo.com» y las cambiará por «dominionuevo.com»
Terminado todo esto, la «subida» de los archivos a FTP-2 debió de terminar, en caso de que aún no termine, no debe desesperarse, pues pueden ser muchos más archivos de los que se cree. Debemos esperar a que finalice correctamente y una vez finalizado deberá de funcionar correctamente.
Si aún realizando éstos pasos sigue teniendo complicaciones, o éstos pasos son muy complejos, usted puede contactarnos para que nosotros hagamos su migración.